top of page

Recursos para hacer de nuestro colegio un espacio sostenible

Foto del escritor: silviaparissilviaparis

Algunos enlaces interesantes en los que los alumnos podrán buscar ideas y ajustarlas al reto ecológico de este curso

A continuación, y para continuar con las actividades propuestas por el ClimaMOOC, se detallan los recursos en línea que podemos utilizar para llevar a cabo el reto propuesto: hacer de nuestro centro escolar un espacio más sostenible.


Primera sesión: Iniciaremos el reto con el visionado del vídeo propuesto y explicando la actividad. Nos ayudaremos de los siguientes vídeos; en ellos aparecen casos reales de centros educativos en los que se están realizando cambios para ser más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Tanto profesores como alumnos aparecen como agentes implicados en las acciones propuestas para contribuir a la conservación del medio ambiente. Si los alumnos ven ejemplos reales como estos activaremos el proceso de búsqueda y emprendimiento sobre acciones similares pero ajustadas a su realidad y entorno local.





Una vez vistos los vídeos, se comentan con los alumnos y se intenta generar un pequeño debate sobre la idoneidad de estas propuestas. Este debate nos ayuda a continuar con nuestro trabajo y organizar a los alumnos en equipos cooperativos. Una vez agrupados, animamos a los alumnos a hacer un brainstorming identificando aquellas acciones sostenibles que podrían promoverse en nuestro centro y si lo consideramos conveniente podemos ponerlo en común con el grupo-clase


Siguientes sesiones: Necesitaremos el aula de informática. En primer lugar veremos el siguiente vídeo en el que se explica de una forma muy sencilla en qué consiste el cambio climático y cuáles son sus principales causas, consecuencias y la problemática social y política en torno a esta situación. Es importante que los alumnos aclaren sus dudas sobre el contexto en el que se enmarca el reto que deberán desarrollar.



Los alumnos deberán trabajar por equipos cooperativos a partir de su propia iniciativa y creando su propio proyecto de conversión sostenible y ecológica. Se les facilitan los siguientes enlaces para para profundizar un poco más en el conocimiento de las acciones alternativas y propuestas para crear un entorno educativo más sostenible. Se trata de ideas, consejos y actividades enfocadas en todo aquello que podemos cambiar en nuestro centro para ser más sostenibles y colaborar para frenar la contaminación del planeta y, en concreto, la acidificación de los océanos; ya que era la actividad inicial que desencadenaba todo este reto




Si disponemos del aula de informática las siguientes sesiones de trabajo en equipo pueden realizarse allí, con el objetivo de que los alumnos puedan buscar información al mismo tiempo que van creando su proyecto.


Más enlaces de interés


Además, como recursos extra, disponemos de estos enlaces permanentes, podemos linkearlos en el aula virtual de la asignatura ya que ofrecen información general sobre el cambio climático, el cuidado del planeta e ideas sobre una mejor gestión de los recursos.


Portal con información relacionada con el cuidado del medio ambiente, no sólo centrada en el uso del agua, además tiene recursos como una calculadora de la huella hídrica.


Ser ecológico en tu día a día y en un ámbito local para que tenga un impacto global, este portal ofrece valiosa información sobre prácticas que hacer y modificar.


Proyecto con información y recursos para promover un estilo de vida sostenible


Información de interés general sobre el cambio climático facilitada por el Ministerio de Transición Ecológica


Portal de información sobre las acciones y principales causas/consecuencias del cambio climático


Consejos para ser sostenible y cuidar el planeta, además el portal ofrece mucha información interesante por el cuidado del medio ambiente

Toda esta información a través de Internet se puede complementar con recursos que los propios alumnos descubran en sus búsquedas de ideas. Se informará a la profesora de qué recursos utilizan, sean en línea o en formato impreso, para comprobar la idoneidad y veracidad de la información que ofrecen.

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Please Note
Recibe nuestras notificaciones

Muchas gracias!

© 2019 by Silvia!. Proudly created with wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
bottom of page